INTRODUCCIÓN:
En este caso vamos a intentar recrear una de las equipaciones que más me ha gustado en mucho tiempo; la CLASE DE ASALTO DE LA FUERZA ESPECIAL SHADOW COMPANY (Umbra Catervae, en latín), que aparece en los últimos niveles del videojuego Call of Duty: Modern Warfare 2.
Para ello, comenzaremos por ver unas imágenes de la unidad en cuestión:
Por la información que aportan las insignias que llevan, y el papel que juegan en el argumento de la campaña, se deduce que son una fuerza especial no alineada del Ejército estadounidense, a las órdenes de un Teniente General:Al estar directamente subordinados a un General, no existen mandos intermedios, por lo que tampoco portan divisas ni parches de rango, y poseen su propia organización jerárquica en pelotones y patrullas, cada una con una función propia. Dentro de un pelotón podemos encontrar distintas especialidades, a saber:
Dependiendo del pelotón también se pueden encontrar niveles especializados, como francotirador o tirador con escopeta.

Operador de AA-12.
Poseen todo tipo de vehículos, y por las transmisiones de radio captadas en su base en Afganistán se sabe que cada pelotón tiene un nombre en clave, así como su comandante en jefe, Sheperd, al que se denomina Gold Eagle. Puede escucharse aquí:
ANÁLISIS DEL EQUIPO:
Centrándonos más en la equipación a tratar, debemos decir que es la de asalto:
Como es lógico, los efectivos de asalto variarán ciertos accesorios de su equipo, ya que en ocasiones pueden ir equipados con visores nocturnos, y otras no; a veces el casco será verde y otras será gris… La lista básica de complementos que lleva un soldado de asalto de la Shadow Company es la siguiente:
- Uniforme BDU/TRU, en color negro.
- Chaleco modular en color TAN/COYOTE, que no representa exactamente ningún modelo real, por lo que nosotros hemos elegido un CIRAS, por su gran similitud.
- Diversos bolsillos, que más tarde analizaremos.
- Casco tipo PROTEC, con gafas de protección y marcador estroboscópico MS2000.
- Balaclava negra de 1 solo agujero.
- Rodilleras color TAN/COYOTE.
- Guantes TAN/NEGRO.
- Pistolera de muslo TAN/NEGRA.
- Botas NEGRAS/TAN.
A todo esto se le suman los parches de identificación, y las armas, que serán una primaria (fusil de asalto) y una secundaria (pistola). Los principales fusiles de asalto empleados por la Shadow Company son: ACR Bushmaster y FN SCAR-H.
En nuestro caso hemos escogido una réplica de un FN SCAR-L:
En cuanto a las armas secundarias, emplean varios tipos de pistola, tanto semi como automáticas. Aquí algunas de ellas:
En nuestro caso emplearemos una réplica de una Glock 17, versión semiautomática.
Una vez tenemos el armamento, pasamos al equipo individual. Empezando desde arriba, necesitamos un casco que se aproxime al del juego, que a su vez es una imitación del modelo A-Alpha Half-Cut de Protec®. En él llevan acoplado un marcador estroboscópico MS2000. Evidentemente no es idéntico, pero existe una versión comercial muy barata de cascos de corte similar en varios colores. Comparemos:
Bajo el casco llevan una balaclava de lana negra, fácilmente adquirible, y sobre ella un equipo de radiocomunicaciones. En cuanto a las gafas de protección que utilizan, podemos decir que son de protección integral con filtro de arena en la montura, que es de color verde.
Y por fin llegamos al tema en cuestión: el chaleco táctico.
Como ya he dicho más arriba, no imita a ningún modelo real, por lo que no tenemos una referencia clara. Lo que sí sabemos con certeza es que se trata de un chaleco balístico modular (sistema MOLLE), en color COYOTE con muchos bolsillos/pouches y accesorios acoplados. Veamos algunas imágenes de referencia que nos ayuden:
A primera vista, no podemos identificar un modelo concreto, aunque tiene bastantes similitudes con un CIRAS en color COYOTE/TAN, con las tiras MOLLE en color negro (problema, ya que no existe en el mercado ningún chaleco con ese patrón).
En cuanto a los complementos que lleva el chaleco, podemos encuadrarlos en dos listas:
PARTE DELANTERA:
- 1xBolsillo multiusos
- 2xBengalas señalizadoras
- 3xPortacargadores arma corta
- 3xPortacargadores fusil de asalto
PARTE TRASERA:
- 1xMochila de hidratación
- 1xPouch radio
LATERALES:
- 3xBolsillos multifunción con cierre de cremallera
Por lo demás, lleva un mosquetón de escalada en la hombrera derecha y un PTT para la radio en la hombrera izquierda.
Así ha quedado nuestra réplica:
Tras terminar con el chaleco pasamos a la pistolera, que no tiene mayor complicación, ya que es una muslera táctica, en COYOTE, o como en nuestro caso, en NEGRO.Para asegurarla necesitamos un ceñidor, o en su defecto un cinturón.
En cuanto a las rodilleras, sólo cabe decir que son en color COYOTE/TAN, y en nuestro caso son de la marca alemana MIL-TEC.
En el tema de las botas, hay más libertad, ya que las llevan en negro y en patrón desértico indistintamente. Lo único invariable, es que son de caña alta. El resto es a gusto del usuario.
El uniforme que usan en el juego es un BDU (Battle Dress Uniform) en color negro. Yo he preferido utilizar un TRU (Tactical Response Uniform), también en negro, con cierre combinado de cremallera y velcro.
Los guantes, al igual que el chaleco, no representan exactamente ningún modelo real, aunque existen guantes que valen perfectamente para esta equipación, como los Mechanix Original, en color COYOTE/NEGRO.
Por último habría que meterse con detalles como son los parches. En cada brazo llevan una bandera norteamericana en color, y justo debajo de ella un parche con el nombre de la unidad y su emblema. Las banderas son fáciles de adquirir, pero no es así con los parches de unidad, que son difíciles de encontrar en el mercado, y de encontrarlos tienen un precio abusivo. En mi caso opté por imprimir el emblema y forrarlo para después rematarlo con una banda de velcro en la parte trasera. Este es el resultado:
RESUMEN:
Vamos a ver un resumen de la equipación con algunas imágenes (click para ampliar):
Un saludo!